![CIRCULAR EN FRANCIA Y ESPAÑA Nueva normativa 2025: Permisos obligatorios para circular en Francia y España](https://www.pagoaconsultoras.com/wp-content/uploads/sites/793/2025/01/CIRCULAR-EN-FRANCIA-Y-ESPANA.jpg)
Nueva normativa 2025: Permisos obligatorios para circular en Francia y España
Vehículos contaminantes y zonas de bajas emisiones
¿Sabías que a partir de 2025 habrá cambios importantes para quienes circulen en ciertas zonas de Francia y España? 🛑 Si tienes un vehículo, ya sea personal o de empresa, es crucial conocer estas normativas para evitar sanciones. Aquí te explicamos de forma sencilla los nuevos requisitos.
- Viñeta ambiental Crit’Air: Obligatoria en el litoral del País Vasco francés 🌍
📅 ¿Cuándo entra en vigor?
El 1 de abril de 2025 será obligatorio que todos los vehículos que circulen por la zona litoral del País Vasco francés cuenten con la viñeta ambiental Crit’Air, independientemente de su matrícula.
🔎 ¿Qué es la viñeta Crit’Air?
Es una pegatina que clasifica los vehículos según sus emisiones contaminantes, y su finalidad es reducir la contaminación en áreas sensibles.
📝 ¿Cómo se solicita?
- Solicitud online presentando la documentación necesaria.
- Costes:
- 3,81 € para vehículos matriculados en Francia.
- 4,91 € para vehículos matriculados en otros países.
📍 ¿Dónde es obligatoria?
En localidades como Hendaia, San Juan de Luz, Biarritz o Baiona, entre otras.
- Excepción: Si solo utilizas la autopista A63 o la carretera D810 a la altura de Urruña, no necesitarás la viñeta.
💸 Sanciones:
- 68 € para turismos.
- 135 € para vehículos pesados.
- Zonas de bajas emisiones (ZBE) en España 🚗
Las ZBE están llegando para quedarse, y en España su implementación se intensificará en 2025. Estas áreas restringen el acceso a vehículos más contaminantes, dependiendo de su etiqueta ambiental.
📋 Clasificaciones ambientales:
- Etiqueta 0 (azul): Vehículos eléctricos, híbridos enchufables y de pila de combustible.
- Etiqueta ECO (verde y azul): Híbridos no enchufables y vehículos a gas.
- Etiqueta C (verde): Gasolina (desde 2006) y diésel (desde 2015).
- Etiqueta B (amarilla): Gasolina (2001-2005) y diésel (2006-2014).
- Sin etiqueta: Vehículos más contaminantes, no aptos para circular en ZBE.
📍 ¿Cómo afecta a Gipuzkoa?
De momento, la normativa se centra en Donostia-San Sebastián, con un plan de implementación progresiva:
- 2025-2027: Prohibido el acceso a vehículos sin etiqueta.
- Desde 2028: Se suman las restricciones a vehículos con etiqueta B.
ℹ️ Procedimientos y excepciones:
- Los vehículos permitidos no necesitan registro.
- Los no autorizados deben solicitar una autorización gratuita online o presencial.
- Excepciones:
- Residentes en la ZBE (desde 2028, mayores de 70 años podrán usar vehículos sin etiqueta).
- Vehículos históricos, taxis y VTC, aunque estos últimos tendrán restricciones adicionales desde 2027.
💸 Sanciones: Multa de 200€, con un incremento del 30% si reincides.
- Vehículos extranjeros en las ZBE de España
Si tu vehículo tiene matrícula extranjera y planeas circular por una ZBE española, deberás solicitar autorización previa.
📅 Requisitos mínimos según fases:
- 2025-2027: Requisitos más flexibles según fechas de matriculación y tipo de combustible.
- Desde 2028: Normativa más estricta basada en antigüedad y emisiones del vehículo.
📄 Documentación necesaria:
- Datos del titular.
- Tipo de vehículo, combustible y matrícula.
- Fecha de matriculación.
- Ficha técnica.
¿Cómo te ayudamos desde Pagoa Consultoras?
Sabemos que las normativas transfronterizas pueden ser complejas, y por eso en Pagoa Consultoras trabajamos para conectar contigo y ofrecerte soluciones claras y efectivas. Nuestro equipo está a tu disposición para:
✅ Resolver cualquier duda sobre las normativas.
✅ Gestionar los trámites necesarios para circular sin preocupaciones.
📩 Contáctanos y deja los trámites en nuestras manos. ¡Evitemos juntos sorpresas en la carretera! 🚗